Quantcast
Channel: Fraternidad Santa Bárbara de la Reina de Casablanca.
Viewing all 3334 articles
Browse latest View live

Misa de Réquiem en San Felipe, Chile.

$
0
0
La Comisión de Patrimonio y Cultura de la Catedral de San Felipe invita a todos a conmemorar los 75 años de defunción de Monseñor Melquisedec del Canto y Terán.
Acompañará la Santa Misa Tridentina el Maestro Organista Rodrigo Meza Cancino.
*

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
26 de Mayo / Die 26 Maji. Septimo Kalendas Junii. 


En Roma, san Felipe Neri, Presbítero y Confesor; que fue Fundador de la Congregación del Oratorio, e insigne por la virginidad, el don de profecía y los milagros.
Romae sancti Philippi Nerii, Presbyteri et Confessoris, qui Congregationis Oratorii Fundator fuit, ac virginitate, prophetiae dono, et miraculis extitit insignis.

En Roma también, san Eleuterio, Papa y Mártir, el cual convirtió a la fe de Cristo muchos nobles Romanos, y envió a Inglaterra a los santos Damián y Fugacio, los cuales bautizaron al Rey Lucio con su esposa y casi todo el pueblo.
Item Romae sancti Eleutherii, Papae et Martyris, qui multos nobiles Romanorum ad fidem Christi perduxit, et sanctos Damianum et Fugatium in Britanniam misit, qui Lucium Regem, cum uxore ipsius ac toto fere populo, baptizarunt.

En Cantórbery de Inglaterra, el tránsito de san Agustín, Obispo y Confesor, que enviado junto con otros por san Gregorio Papa, predicó el santo Evangelio de Cristo a la nación Inglesa; y glorioso en virtudes y milagros, durmió allí el sueño de los justos. Su fiesta se celebra el 28 de Mayo.
Cantuariae, in Anglia, natalis sancti Augustini, Episcopi et Confessoris; qui, una cum aliis, a beato Gregorio Papa missus, genti Anglorum sacrum Christi Evangelium praedicavit, ibique, virtutibus et miraculis gloriosus, obdormivit in Domino. Ejus tamen festivitas quinto Kalendas Junii recolitur.

En Atenas, el tránsito de san Cuadrato, discípulo de los Apóstoles, que en la persecución de Adriano, con su fe e industria juntó los fieles de aquella ciudad, despavoridos y dispersos, y presentó al mismo Emperador una apología de la Religión cristiana, muy provechosa y digna de la doctrina Apostólica.
Athenis item natalis beati Quadrati, Apostolorum discipuli, qui, in persecutioneHadriani, fide et industria sua congregans Ecclesiam grandi terrore dispersam, librum pro Christianae religionis defensione, valde utilem et Apostolica doctrina dignum, eidem Imperatori porrexit.

En Roma, los santos Mártires Simitrio, Presbítero, y otros veintidós, que padecieron en el imperio de Antonino Pío.
Romae sanctorum Martyrum Simitrii Presbyteri, et aliorum viginti duorum; qui sub Antonino Pio passi sunt.

En Viena de Francia, san Zacarías, Obispo y Mártir, que padeció en tiempo de Trajano.
Viennae, in Gallia, sancti Zachariae, Episcopi et Martyris, qui sub Trajano passus est.

En África, san Cuadrato, Mártir, en cuya solemnidad predicó un sermón san Agustín.
In Africa sancti Quadrati Martyris, in cujus solemnitate sanctus Augustinus sermonem habuit.

En Todi de Umbría, el triunfo de los santos Mártires Felicísimo, Heraclio y Paulino.
Tuderti, in Umbria, natalis sanctorum Martyrum Felicissimi, Heraclii et Paulini. 

En el territorio de Auxerre, el suplicio de san Prisco, Mártir, que con gran multitud de fieles de Cristo fue decapitado.
In territorio Antisiodorensi passio sancti Prisci Martyris, qui, cum ingenti multitudine fidelium Christi, capite csesus est.


En la ciudad de Quito, territorio del Ecuador, santa Mariana de Jesús de Paredes, Virgen, de la Orden tercera de San Francisco, preclara por la austeridad y por la caridad con el prójimo; a la cual el Papa Pío XII añadió al catálogo de las santas
In civitate Quitensi, Æquatorianae dicionis, sanctae Mariae Annae a Jesu de Paredes, Virginis, e tertio Ordine sancti Francisci, austeritate et in proximum caritate praeclarae, quam Pius Papa Duodecimus sanctarum Virginum catalogo adnumeravit.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

Oraciones principales en latín.

$
0
0
Per sígnum crucis de inimícis nostris líbera nos, Deus noster. In nómine Patris, et Fíllii, et Spíritus Sancti. Amén. 
***
Gloria Patri, et Fili, et Spiritui Sancto. Sicut erat in principio, et nunc et semper, et in saecula saeculorum. Amen.
***
Credo in unum Deum, Patrem omnipoténtem, factórem caeli et terrae, visibílium ómnium et invisibílium. Et in unum Dóminum Iesum Christum, Filium Dei Unigénitum, et ex Patre natum ante ómnia saécula. Deum de Deo, lumen de lúmine, Deum verum de Deo vero, génitum, non factum, consubstantiálem Patri: Per quem ómnia facta sunt. Qui propter nos hómines et propter nostram salútem descéndit de caelis. Et Incarnátus est de Spíritu Sancto ex María Vírgine, et homo factus est. Crucífixus étiam pro nobis sub Póntio Piláto; passus et sepúltus est et resurréxit tértia die, secúmdum Scriptúras, et ascéndit in caélum, sedet ad déxteram Patris. Et íterum ventúrus est cum gloria, judicáre vivos et mórtuos, cuius regni non erit finis. Et in Spíritum Sanctum, Dóminum et vivificántem: qui ex Patre Filioque procédit. Qui cum Patre et Filio simul adorátur et conglorificátur: qui locútus est per prophétas. Et unam, sanctam, cathólicam et apostólicam Ecclésiam. Confíteor unum baptisma in remissiónem peccatórum. Et exspécto resurrectíonem mortuórum, et vitam ventúri sáeculi. Amen
***
Pater Noster, qui es in caelis, sanctificétur nomen Tuum, adveniat Regnum Tuum, fiat volúntas tua, sicut in caelo et in terra. Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie, et dimitte nobis débita nostra, sicut et nos dimittímus debitóribus nostris; et ne nos indúcas in tentationem, sed libera nos a malo. Amen.
***
Ave María, gratia plena, Dominus técum; benedicta tu in muliéribus, et benedictus fructus ventris tui, Iesus. Sancta María, Mater Dei, ora pro nobis peccatóribus nunc et in hora mortis nostrae. Amen.
***
Salve, Regina, mater misericordiae; vita, dulcendo et spes nostra, salve. Ad te clamamus, exules, filii Evae. Ad te suspiramus, gementes et flentes in hac lacrimarum valle. Eia ergo advocata nostra, illos tuos misericordes oculos ad nos converte. Et Iesum, benedictus fructus ventris tui, nobis post hoc exsilium ostende. O clemens, O pía, o dulcis Virgo María. Ora pro nobis, Sancta Dei Génitrix, ut digni efficiámur promissionibus Chrsiti. Amen.
***
Angelus

V. Angelus Domini nuntiávit Mariae;
R. Et concépit de Spíritu Sancto.
Ave Maria
V. Ecce ancilla Dómini;
R. Fiat mihi secundum verbun tuum.
Ave Maria.
V. Et Verbum caro factum est;
R. Et habitávit in nobis.
Ave Maria.

V. Ora pro nobis, Sancta Dei Génetrix
R. Ut digni efficiámur promissiónibus Christi.
Orémus: Gratiam tuam, quaesumus, Dómine, méntibus nostris infúnde: ut qui, Angelo nuntiánte, Christi Fílii tui Incarnatiónen cognóvimus, per passiónem ejus ad crucem ad resurrectiónis glóriam perducámur. Per eúndem Christum Dóminum nostrum.
R. Amen.

***

Regina Caeli
V. Regína caeli, laetáre; allelúia.
R. Quia quem meruísti portáre; allelúia.
V. Resurréxit sicut dixit;; allelúia.
R. Ora pro nobis Deum; allelúia.
V. Gáude et laetáte, Virgo Maria; allelúia.
R. Quia surréxit Dóminus vere; allelúia.

Orémus: Deus, qui per resurréctionem Fílii tui Dómini nostril Iesu Christi mundum laetificáre dignátus es, praesta quáesumus, ut per ejus Genetrícem Vírginem Maríam, perpétuae capiámus gáudia vitae. Per eúmdem Christum Dominum nostrum. R. Amen
***
Sub tuum praesidium confugimus, Sancta Dei Genitrix, nostras deprecationes ne despicias in necessitatibus nostris, sed a periculis cunctis libera nos semper, Virgo gloriosa et benedicta. Amen.

JUEVES DE LA OCTAVA DE PENTECOSTÉS

$
0
0


JUEVES DE LA OCTAVA DE PENTECOSTÉS
Fiesta extralitúrgica de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote
I clase, rojo
Gloria, Aleluya pascual con genuflexión, Secuencia, Credo, Prefacio y Comunicantes y Hanc igitur propios.

Durante la octava de Pentecostés se prolonga la alegría de la Iglesia por el don del Espíritu Santo. La misa de hoy vuelve a repetir los cánticos y las oraciones de domingo.
CRISTO SACERDOTE. Se celebra también en España y en otros lugares una fiesta instituida el  6 de junio de 1974: la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote. La rúbricas del misal de 1962 no permiten celebrar esta fiesta con los textos de la misa votiva  que Pio XI mando insertar en el misal en el año 1935. Pero ello, no obsta a que en este jueves meditemos sobre el sacerdocio de Nuestro Señor Jesucristo.
Desde el primer instante de la Encarnación, el Hijo de Dios, por la unción del Espíritu Santo, es consagrado Mesías: Sacerdote, Profeta y Rey en su humanidad. Toda su existencia terrena y especialmente en el momento de su ofrenda en la cruz, Nuestro Señor Jesucristo mediante la unción del Espíritu Santo realiza el sacrificio único, perfecto y definitivo que nos posibilita la vida de comunión con Dios. Él es en verdad sacerdote, víctima y altar. Sacerdote porque él ofrece el sacrificio. Víctima porque se ofrece a sí mismo. Altar porque lo ofrecen el altar de su humanidad, de su cuerpo.  Tras su ascensión, sigue ejerciendo su sacerdocio intercediendo incesantemente ante el Padre en favor nuestro, ofreciendo los méritos de su Pasión, el culto de toda la creación que alaba a su Creador, el amor de la Virgen Santísima, de los ángeles  y de todos los santos y la ofrenda de su cuerpo, la Iglesia
SACERDOCIO COMÚN. La misión del Espíritu Santo es unirnos a Cristo y hacernos vivir en él. Esto comienza a realizarse en el Bautismo por el que somos incorporados a Cristo Sacerdote, Profeta y Rey. Todos los bautizados –al ser cuerpo de Cristo- participan de aquello que es su Cabeza y están llamados también a ofrecer el culto en espíritu y verdad que agrada al Padre. Ha hecho de nosotros un pueblo sacerdotal. Una ofrenda que es agradable al Padre no por el valor de nuestros méritos sino porque es culto en su Hijo: Cristo acoge nuestra ofrenda y la hace suya. Es así como hemos de entender la expresión “completar lo que falta a la Pasión de Cristo”.
La existencia cristiana es pues una existencia sacerdotal  para ofrecernos junto con él acogiendo aquellas palabras del apóstol: Os exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, a que os ofrezcáis a vosotros mismos como un sacrificio vivo, santo, agradable a Dios: tal será vuestro culto espiritual. Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente, de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto. Rom 12, 1-2. 
El modelo perfecto de la acción del Espíritu Santo en el ser humano se nos presenta también como modelo de sacerdocio bautismal es la Virgen María: «La Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz. Allí, por voluntad de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de madre que, llena de amor, daba amorosamente su consentimiento a la inmolación de su Hijo como víctima que Ella había engendrado. Finalmente, Jesucristo, agonizando en la cruz, la dio como madre al discípulo con estas palabras: “Mujer, ahí tienes a tu hijo” (Jn 19, 26-27)» (LG 58). Por eso, la llamamos Corredentora. 

SACERDOCIO MINISTERIAL. El santo Evangelio de hoy nos recuerda como Nuestro Señor convocando a los Doce, les dio autoridad y poder sobre todos los demonios, y para curar enfermedades; y los envió a proclamar el Reino de Dios y a curar. Los hace partícipes de su misma misión como sacerdote, profeta y rey. Exhalando su aliento sobre los Apóstoles después de su Resurrección y enviándoselo en Pentecostés, los constituye sacerdotes de la nueva alianza para gobernar, enseñar y santificar a su pueblo. Entre todos los bautizados, Jesús sigue eligiendo a algunos hombres por medio de su Iglesia  para que continúen su sacerdocio  mediante la celebración de los sacramentos, en particular de la Santa Misa, y la predicación. Pero, el sacerdote católico no obra por sí mismo, sino que es Cristo el que actúa por medio de él –in persona Christi-, siendo aquel sacramento vivo del Único y Eterno Sacerdote y Pastor por la acción misteriosa del Espíritu Santo.  Podemos hacer nuestra la oración de la misa votiva: Oh Dios, que cuidas y santificas a tu Iglesia por medio de tu Espíritu; suscita en ella dispensadores fieles e idóneos de los santos misterios, para que por su ministerio y su ejemplo, el pueblo cristiano protegido por ti avance por la senda de la salvación.
RELACIÓN DEL SACERDOCIO COMÚN Y EL SACERDOTE MINISTERIAL. El
sacerdocio ministerial o jerárquico de los obispos y de los presbíteros, y el sacerdocio común de todos los fieles, "aunque su diferencia es esencial y no sólo en grado, están ordenados el uno al otro; [...] ambos, en efecto, participan (LG 10), cada uno a su manera, del único sacerdocio de Cristo" (LG 10). ¿En qué sentido? Mientras el sacerdocio común de los fieles se realiza en el desarrollo de la gracia bautismal (vida de fe, de esperanza y de caridad, vida según el Espíritu), el sacerdocio ministerial está al servicio del sacerdocio común, en orden al desarrollo de la gracia bautismal de todos los cristianos. Es uno de los medios por los cuales Cristo no cesa de construir y de conducir a su Iglesia. Por esto es transmitido mediante un sacramento propio, el sacramento del Orden. (CEC 1547)

Fiesta de la Santísima Trinidad.

$
0
0
Misterio inefable del Dios vivo en tres personas: Padre creador, Hijo redentor, Espíritu santificador de la Iglesia. 
*
*
(I clase, blanco) Gloria, Credo y prefacio de la Santísima Trinidad. Para la aspersión de la agua bendita antes de la Misa mayor se cante el Asperges me.
*
El dogma fundamental al que todo se reduce en la religión cristiana es el de la Santísima Trinidad, en cuyo nombre se bautizan los fieles.
La fiesta de la Santísima Trinidad pide se le comprenda y celebre en la prolongación de los misterios de Cristo, como la expresión solemne de nuestra fe en la vida trinitaria de las personas divinas, en que nos han introducido el bautismo y la redención de Cristo. Solamente en el cielo hemos de comprender cómo podremos nosotros tener por Cristo una verdadera participación de hijos en la misma vida de Dios.
Aunque introducida en el siglo IX, la fiesta de la Santísima Trinidad no se extendió a la Iglesia universal hasta el siglo XIV. No obstante, el culto de la Santísima Trinidad aflora por doquier en toda la liturgia.
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo comenzamos y terminamos la misa y el oficio divino y se confieren todos los sacramentos. Todos los salmos terminan con el Gloria Patri; los himnos, con una doxología, y las oraciones, con una conclusión en honor de las tres divinas personas. Continuamente, pues, nos hace alabar y adorar la Iglesia al Dios tres veces santo, que tanta misericordia ha tenido de nosotros, pues nos ha dado el participar de su propia vida.
*
Benedícta sit sancta Trínitas,
atque indivísa únitas:
confitébimur ei, quia fecit
nobíscum misericórdiam suam.
Ps. Dómine Dóminus noster,
quam admirábile est nomen
tuum in univérsa terra! V/
Glória Patri.
(Introito, Tobías 12.6; Salmo 8.2)

El gueto de la Misa Tradicional

$
0
0
Visto y leído en Adelante la Fe.

Se piensa habitualmente que las Misas tradicionales que reflotan en varias localidades se iniciaron con Benedicto XVI y Summorum Pontificum. Si bien es cierto que el Motu Proprio ha permitido una mayor difusión, desde 1984 Juan Pablo II ya estaba permitiéndolas a aquellos grupos que lo solicitaban.
Estas se concedían a cuentagotas y bajo la autorización previa del obispo del lugar, que por lo general, salvo honrosas excepciones, mantenía aquello como una especie de gueto donde “recluir” a los tradis, y callarles la boca de paso. La gran aportación que hizo Benedicto XVI fue justamente liberar la Misa de las llaves de los obispos para entregarla de forma directa a los párrocos, quienes en adelante no necesitarían ningún permiso episcopal para la misma, ni directo ni indirecto, bastaría con que un grupo de fieles la solicitaran (1).

Fiesta de la Santísima Trinidad.

$
0
0
Siendo la Fe católica que veneremos un solo Dios en la Trinidad y la Trinidad en la unidad, creemos firmemente y con toda sencillez confesamos que hay un solo Dios verdadero, Padre, e Hijo, y Espíritu Santo: tres personas, pero una sola esencia, substancia o naturaleza del todo simple: el Padre de ninguno, el Hijo del Padre sólo, el Espíritu Santo de uno y otro a la par, sin principio, siempre, y sin fin. El Padre engendrando, el Hijo naciendo, y el Espíritu Santo procediendo; consubstanciales e iguales, y omnipotentes y coeternos; principio único de todas las cosas, creador de lo visible y de lo invisible. Este misterio de la augustísima Trinidad no ha de discutirse con curiosas investigaciones, ni se ha de confirmar con razones humanas, sino que ha de sostenerse con suma veneración y fe firmísima (CPAL, Tit.I, ns.29 y 30). Por eso ha establecido la Iglesia esta fiesta de la Santísima Trinidad para que honremos y veneremos a Dios Padre, a Dios Hijo y a Dios Espíritu Santo, en común, después de haberlos celebrado separadamente en las fiestas precedentes, y para que consolidemos nuestra fe adorando con humildad este misterio.
El Espíritu Santo, cuyo reinado se inaugura con la fiesta de Pentecostés, vuelve a inculcar a nuestras almas en esta segunda parte del año (de Trinidad hasta Adviento), lo que Jesús nos enseñó en la primera parte del año (del Adviento hasta la Trinidad).
El dogma fundamental del que todo fluye (Epístola) y al que todo en el cristianismo viene a parar (Evangelio) es el de la Santísima Trinidad. De ahí que, después de haber recordado uno tras otro en el curso del ciclo a Dios Padre, autor de la creación, a Dios Hijo, autor de la redención, y a Dios Espíritu Santo, autor de nuestra santificación, la Iglesia nos incita hoy a la consideración y rendida adoración del gran misterio que nos hace reconocer y adorar en Dios la unidad de naturaleza en la trinidad de personas (Oración colecta).
“Apenas hemos celebrado la venida del Espíritu Santo, cantamos la fiesta de la Santísima Trinidad en el oficio del Domingo que sigue, escribía San Ruperto en el siglo XII, y este lugar está muy bien escogido, porque tan pronto como hubo bajado el Espíritu Santo, comenzó la predicación y la creencia; y, en el bautismo, la fe y confesión en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.”
Afi rmaciones del dogma de la Trinidad se ven a granel en la Liturgia. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo empieza y termina la Misa y el Oficio Divino y se confieren los Sacramentos. 
A todos los Salmos sigue el Gloria Patri…; los himnos acaban con la doxología y las Oraciones por una conclusión en honor de las Tres Divinas Personas. 
Dos veces se recuerda en la Misa que el Sacrificio se ofrece a la Trinidad beatísima. 
Si queremos vernos siempre exentos de toda adversidad (Oración colecta), hagamos hoy con la liturgia solemne profesión de fe en la santa y eterna Trinidad y en su indivisible Unidad (Oración secreta) seguros de que la visión clara de Dios en el cielo será el premio de nuestra fe en este como en los demás Misterios de nuestra Sacrosanta religión. Démosle también rendidas gracias por habérnoslo revelado; pues que, al revés de la existencia de Dios, no hubiéramos los hombres podido ni sospechar tan sublime misterio, que aun cuando sea para nosotros oscuro, todavía nos permite conocer a Dios mejor que le conoció pueblo alguno de la tierra.
*

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
1 de Junio / Die 1 Junii.  Kalendis Junii. 


Santa Angela Mérici, Virgen, de la tercera Orden de san Francisco, que fue Fundadora de la Congregación de Vírgenes de santa Úrsula, y el 27 de Enero fue por el celestial Esposo llamada a recibir la inmarcesible corona.
Sanctae Angelae Merici Virginis, ex tertio Ordine sancti Francisci; quae fuit Institutrix Societatis Virginum sanctae Ursulae, et ad accipiendam coronam immarcescibilem, sexto Kalendas Februarii a caelesti Sponso vocata est.

En Roma, san Juvencio, Mártir.
Romae sancti Juventii Martyris. 

En Autún, los santos Reveriano, Obispo, y Pablo, Presbítero, con otros diez; los cuales, en tiempo del Emperador Aureliano fueron coronados del martirio.
Augustoduni sanctorum Reveriani Episcopi, et Pauli Presbyteri, cum aliis decem, qui, sub Aureliano Principe, martyriocoronati sunt.

En Cesárea de Palestina, san Panfilo, Presbítero y Mártir, varón de maravillosa santidad y doctrina, y dadivoso con los pobres, el cual, en la persecución de Galerio Maximiano, fue por la fe de Cristo atormentado y encarcelado bajo el Presidente Urbano; y más tarde bajo Firmiliano, atormentado de nuevo, juntamente con otros consumó el martirio. También, padecieron entonces Valente, Diácono, Paulo y nueve más, cuya memoria se celebra en otros días.
Caesareae, in Palaestina, beati Pamphili, Presbyteri et Martyris, viri admirandaesanctitatis et doctrinae, atque in pauperes munifici; qui, ob Christi fidem, in persecutione Galerii Maximiani, primum, sub Urbano Praeside, cruciatus et in carcerem trusus, deinde, sub Firmiliano, iterum revocatus ad poenas, una cum aliis martyrium consummavit. Passisunt etiam tunc Valens Diaconus, et Paulus, aliique novem; quorum memoria aliis diebus celebratur.

En Capadocia, san Tespesio, Mártir, que, bajo el Emperador Alejandro y el Prefecto Simplicio, después de sufrir otros tormentos, fue degollado.
In Cappadocia sancti Thespesii Martyris, qui, sub Alexandro Imperatore et Simplicio Praefecto, post alia tormenta, decollatus est.

En Egipto, los santos Mártires Isquirión, jefe del ejercito, y otros cinco soldados, los cuales, imperando Diocleciano, por la fe de Cristo fueron sacrificados con diferentes géneros de muerte.
In Ægypto sanctorum Martyrum Ischyrionis, ductoris militum, et aliorum quinque militum; qui, sub Diocletiano Imperatore, pro fide Christi, diverso mortis genere perempti sunt.

Igualmente san Firmo, Mártir, que en la persecución de Maximiano fue cruelísimamente llagado, apedreado y por último degollado.
Item sancti Firmi Martyris, qui, in persecutione Maximiani, acerbissimis plagis affectus, lapidibus percussus, ac demum capite caesus est.

En Perusa, los santos Mártires Felino y Gratiniano, soldados, que en tiempo de Decio, atormentados con varios suplicios, recibieron, con gloriosa muerte, la palma del martirio.
Perusiae sanctorum Martyrum Felini et Gratiniani militum, qui, sub Decio, variistormentis cruciati, martyrii palmam gloriosa morte perceperunt.

En Bolonia, san Próculo, Mártir, que padeció en el imperio de Maximiano.
Bononiae sancti Proculi Martyris, qui sub Maximiano Imperatore passus est.

En Ameria de Umbría, san Segundo, Mártir, que, en tiempo de Dioclecicino, arrojado al Tíber, consumó el martirio.
Ameriae, in Umbria, sancti Secundi Martyris, qui sub Diocletiano, in Tiberim projectus, martyrium consummavit.

En Tiferno de Umbría, san Crescenciano, soldado Romano, que en tiempo del mismo Emperador fue coronado del martirio.
Apud Tifernum, in Umbria, sancti Crescentiani, militis Romani, qui, sub eodem Imperatore, martyrio coronatus est.

En el monasterio de Lerins, en Francia, san Caprasio, Abad.
In monasterio Lirinensi, in Gallia, sancti Caprasii Abbatis.


En el monasterio de Oña, Obispado de Burgos, en España, san Iñigo, Abad Benedictino, ilustre por la gloria de la santidad y de los milagros.
In monasterio Onniensi, apud Burgos, in Hispania, sancti Eneconis, Abbatis Benedictini, ob sanctitatis et miraculorum gloriam illustris.

En Montefalco de Umbría, san Fortunato, Presbítero, esclarecido en virtudes y milagros.
Apud Montem Falcum, in Umbria, sancti Fortunati Presbyteri, virtutibus et miraculis clari.

En Tréveris, san Simeón, Monje, que fue puesto por el Papa Benedicto IX en el número de los Santos.
Treviris sancti Simeonis Monachi, qui a Benedicto Papa Nono in Sanctorum numerum relatus est.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
2 de Junio / Die 2 Junii. Quarto Nonas Junii. 


En Roma, el triunfo de los santos Mártires Marcelino, Presbítero, y Pedro, Exorcista, los cuales, en tiempo de Diocleciano, por enseñar a muchos en la cárcel la doctrina cristiana, después de crueles prisiones y varios tormentos, fueron degollados por el Juez Sereno en un lugar, que se llamaba Selva Negra, y en adelante mudando el nombre, a honra de estos Santos, se llamó Selva Blanca. Sus cuerpos fueron sepultados en las catacumbas junto a san Tiburcio, y el Papa san Dámaso honró más tarde su sepulcro con un epitafio en verso.
Romae natalis sanctorum Martyrum Marcellini Presbyteri, et Petri Exorcistae, qui, sub Diocletiano, cum multos in carcere ad fidem erudirent, ideo, post dira vincula et plurima tormenta, a Sereno Judice decollati sunt in loco qui dicebatur Silva Nigra; quae deinde, in honorem Sanctorum, commutato nomine, Silva Candida appellata est. Horum corpora in crypta, juxta sanctum Tiburtium, sepulta sunt; eorumque sepulcrum sanctus Damasus Papa versibus postea exornavit.


En Campania, san Erasmo, Obispo y Mártir, que, en tiempo del Emperador Diocleciano, azotado primero con plomadas, después despiadadamente apaleado, y bañado luego con resina, azufre, plomo, pez, cera y aceite hirviendo, quedó ileso; más tarde, imperando Maximiano, fue nuevamente atormentado en Formio con diversos y atroces suplícios; pero conservole Dios la vida para que confortase a los demás; por último, llamándole a Sí el Señor, murió santamente con la corona de los Mártires. Su cuerpo fue más tarde trasladado a Gaeta.
In Campania sancti Erasmi, Episcopi et Martyris. Hic, sub Diocletiano Augusto, primum plumbatis caesus, deinde fustibus graviter mactatus, post resina, sulphure, plumbo, pice, cera oleoque perfusus, illaesus apparuit; deinde Formiis, sub Maximiano, diversis atque immanissimis suppliciis iterum tortus, sed ad confirmandum ceteros a Deo servatus; tandem, vocante Domino, martyrio clarus, sanctofine quievit. Ipsius autem corpus Cajetam postea translatum est.

En Lyon de Francia, los santos Mártires Potino, Obispo, Santo, Diácono, Vecio epágato, Maturo, Póntico, Átalo, Alejandro y Blandina, con otros muchos, cuyos esforzados y repetidos combates, en tiempo de Marco Aurelio Antonino y de Lucio Vero refiere una carta de la Iglesia de Lyon a las de Asia y Frigia. Entre estos santos, Blandina, de sexo más frágil, de cuerpo más débil y de condición más humilde, sufrió más largos y crueles tormentos, y, permaneciendo siempre constante, y siendo degollada, siguió a los demás, a quienes había animado al martirio.
Lugduni, in Gallia, sanctorum Martyrum Pothini Episcopi, Sancti Diaconi, Vetii epagathi, Maturi, Pontici, Biblidis, Attali, Alexandri et Blandinae, cum aliis multis; quorum fortia et iterata certamina, tempore Marci Aurelii Antonini et Lucii Veri, Ecclesiae Lugdunensis epistola, ad Ecclesias Asiae et Phrygiae scripta, recenset. In his sancta Blandina, sexu infirmior, corpore imbecillior, conditione dejectior, diuturniora et acerbiora certamina subiens, et fortis adhuc permanens, gladio jugulata, ceteros secuta est, quos hortabatur ad palmam.


En la isla de Proconeso de la Propóntide, san Nicéforo, Obispo de Constantinopla, el cual, defendiendo acérrimamente las tradiciones paternas en favor del culto de las sagradas imágenes, se opuso constantemente a León Armenio, Emperador Iconoclasta, y por él relegado al destierro, allí mismo después de catorce años de un prolongado martirio, pasó al Señor.
In insula Proconneso, in Propontide, sancti Nicephori, Episcopi Constantinopolitani, qui, paternarum traditionum propugnator acerrimus, pro cultu sanctarum Imaginum se Leoni Armeno, Imperatori Iconoclastae, constanter opposuit; a quo mulctatus exsilio, ibidem, cum per quatuordecim annos longum duxisset martyrium, migravit ad Dominum.


En Roma, san Eugenio I, Papa y Confesor.
Romae sancti Eugenii Primi, Papae et Confessoris. 

En Trani de la Pulla, san Nicolás, Peregrino Confesor, cuyos milagros fueron leídos en el Concilio Romano que presidió san Urbano II Papa.
Trani, in Apulia, sancti Nicolai Peregrini Confessoris, cujus miracula in Concilio Romano, cui beatus Urbanus Papa Secundus praefuit, recitata sunt.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
3 de Junio / Die 3 Junii.  Tertio Nonas Junii. 

En Arezo de Toscana, los santos Mártires Pergentino y Laurentino, hermanos, los cuales, durante la persecución de Decio y presidencia de Tiburcio, siendo todavía niños, después de sufrir crueles tormentos y hacer asombrosos milagros, fueron degollados.
Aretii, in Tuscia, sanctorum Martyrum Pergentini et Laurentini fratrum, qui, in persecutione Decii, sub Tiburtio Praeside, cum essent pueri, ibidem, post dira supplicia tolerata et magna miracula ostensa, gladio caesi sunt.

En Constantinopla, los santos Mártires Luciliano y cuatro niños, llamados Claudio, Hipacio, Pablo y Dionisio. Luciliano, hecho de sacerdote de los ídolos, cristiano, después de varias torturas, fue con los cuatro niños arrojado a un horno; pero, apagada la llama con una lluvia, salieron todos ilesos; por último, presidiendo Silvano, crucificado Luciliano y decapitados los niños, consumaron todos el martirio.
Constantinopoli sanctorum Martyrum Lucilliani et quatuor puerorum, scilicet Claudii, Hypatii, Pauli et Dionysii. His cum pueris Lucillianus, ex idolorum sacerdote Christianus factus, in fornacem, post varia tormenta, injectus est, sed,fiamma imbre exstincta, omnes illaesi evaserunt; denique, ipse cruci affixus, pueri autem gladio obtruncati, sub Silvano Praeside, consummati sunt.

En Córdoba de España, san Isaac, Monje, que, por la fe de Cristo, fue muerto al filo de la espada.
Cordubae, in Hispania, beati Isaac Monachi, qui, pro Christi fide, gladio necatus est.

En Constantinopla, santa Paula, Virgen y Mártir; la cual, presa por recoger la sangre de dichos Mártires Luciliano y sus Compañeros, fue azotada con varas y arrojada al fuego; mas saliendo sin daño, últimamente, en el mismo lugar en que había sido crucificado Luciliano, fue degollada.
Constantinopoli sanctae Paulae, Virginis et Martyris, quae, cum praedictorum Martyrum Lucilliani ac Sociorum sanguinem colligeret, ideo, comprehensa, virgis percussa, et in ignem conjecta sed liberata, demum et ipsa eodem loco, ubi sanctus Lucillianus crucifixus fuerat, decollata est.

En Cartago, san Cecilio, Presbítero, el cual convirtió a la fe de Cristo a san Cipriano.
Carthagine sancti Caecilii Presbyteri, qui sanctum Cyprianum ad Christi fidem perduxit.

En el territorio de Orleáns, san Lifardo, Presbítero y Confesor.
In territorio Aurelianensi sancti Liphardi, Presbyteri et Confessoris. 

En Luca de Toscana, san Davín, Confesor.
Lucae, in Tuscia, sancti Davini Confessoris. 

En Anagni, santa Oliva, Virgen.
Anagniae sanctae Olivae Virginis. 


En París, santa Clotilde, Reina, por cuyas oraciones su esposo Clodoveo, Rey de los Francos, recibió la fe de Cristo.
Lutetiae Parisiorum sanctae Clotildis Reginae, cujus precibus vir ejus Clodoveus, Rex Francorum, Christi fidem suscepit.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

Corpus Christi

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
5 de Junio / Die 5 Junii. Nonis Junii. 


En Frisia, san Bonifacio, Obispo de Maguncia y Mártir, el cual caminó de Inglaterra a Roma, y fue enviado por el Papa san Gregorio II a Alemania para predicar la fe de Cristo a aquellas gentes; y por haber traído a la religión cristiana grandísimo número, especialmente de Frisones, mereció ser llamado Apóstol de los Alemanes; últimamente, degollado en Frisia por los Gentiles enfurecidos contra él, consumó el martirio con Eóbano su Coepíscopo y otros varios siervos del Señor.
In Frisia sancti Bonifatii,Episcopi Moguntini et Martyris. Hic de Anglia Romam venit, indeque a beato Gregorio Papa Secundo in Germaniam missus est ut Christi fidem illis gentibus evangelizaret, et, cum maximam ibi multitudinem, praesertim Frisonum, Christianae religioni subjugasset, Germanorum Apostolus meruit appellari; novissime in Frisia, a furentibus Gentilibus gladio peremptus, una cum Eobano Coepiscopo et quibusdam aliis servis Dei, martyrium consummavit.

En Tiro de Fenicia, san Doroteo, Presbítero, el cual padeció mucho en tiempo de Diocleciano; y sobreviviendo hasta el de Juliano, y siendo a la sazón de ciento siete años, honró tan venerable ancianidad con el martirio.
Tyri, in Phoenicia sancti Dorothei Presbyteri, qui, sub Diocletiano, multa passus est; et, usque ad Juliani tempora superstes, sub eo, annum agens septimum supra centesimum, venerandam senectam martyrio honestavit.

En Egipto, el triunfo de los santos Mártires Marciano, Nicanor, Apolonio y otros; los cuales, en la persecución de Galerio Maximiano, consumaron su ilustre martirio.
In Ægypto natalis sanctorum Martyrum Marciani, Nicanoris, Apollonii et aliorum, qui, in persecutione Galerii Maximiani, illustremartyrium consummarunt.

En Perusa, los santos Mártires Florencio, Julián, Ciriaco, Marcelino y Faustino, que en la persecución del Emperador Decio fueron decapitados.
Perusiae sanctorum Martyrum Florentii, Juliani, Cyriaci, Marcellini et Faustini, qui omnes, in persecutione Decii Imperatoris, capite caesi sunt.

En Córdoba de España, san Sancho, joven, el cual, durante la persecución Arábica, aunque educado en palacio, por conservarse fiel a Cristo, no dudó padecer el martirio.
Cordubae, in Hispania, beati Sancii adolescentis, qui, etsi in aula regia educatus, pro Christi tamen fide, in persecutione Arabica, martyrium subire non dubitavit.

En Cesarea de Palestina, el suplicio de las santas Zenaida, Ciria, Valeria, y Marcia; las cuales, por muchos tormentos, llegaron gozosas al martirio.
Caesareae, in Palaestina, passio sanctarum Zenaidis, Cyrise, Valeriae et Marciae; quae, per multa tormenta, gaudentes ad martyrium pervenerunt.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
6 de Junio / Die 6 Junii. Octavo Idus Junii. 


En Magdeburgo, san Norberto, Obispo de la misma ciudad, y Confesor, que fue Fundador de la Orden Premonstratense.
Magdeburgi sancti Norberti, ejusdem civitatis Episcopi et Confessoris, qui Fundator exstitit Ordinis Praemonstratensis.

En Cesárea de Palestina, el dichoso tránsito de san Felipe, uno de los siete primeros Diáconos; el cual, esclarecido en milagros y prodigios, convirtió a Samaria a la fe de Cristo y bautizó al Privado de Candaces, Reina de los Etíopes; y por último, descansó en Cesarea. Junto a él están sepultadas tres Vírgenes Profetisas, hijas suyas, pues la cuarta, llena del Espíritu Santo, murió en Éfeso.
Caesareae, in Palaestina, natalis beati Philippi, qui fuit unus de septem primis Diaconis. Hic, signis et prodigiis clarus, Samariam ad Christi fidem convertit, et Reginae Æthiopum Candacis Eunuchum baptizavit, ac demum apud Caesaream requievit. Juxta ipsum tres Virgines, ejus filiae ac Prophetissae, tumulatae jacent; nam quarta filia ejus, plena Spiritu sancto, Ephesi occubuit.

En Roma, los santos Artemio, Cándida, su mujer, y Paulina, su hija. Artemio, convertido a Cristo por la predicación y milagros de san Pedro Exorcista, y bautizado con toda su familia por san Marcelinor Presbítero, fue, de orden del Juez Sereno, azotado con plomadas y pasado a cuchillo. Su mujer e hija, empujadas a una cueva, fueron entre piedras y escombros sepultadas.
Romae sancti Artemii, cum uxore sua Candida, et filia Paulina. Ex his Artemius, ad praedicationem et miracula sancti Petri Exorcistae, ad Christum conversus, et, cum omni domo sua, a sancto Marcellino Presbytero baptizatus, Sereni Judicis jussu plumbatis caesus et gladio percussus est; uxor vero ejus et filia, in cryptam impulssae, lapidibus ruderibusque sunt obrutae.


En la campiña de Bolonia, san Alejandro, Obispo de Fiésole y Mártir; el cual, regresando de la ciudad de Pavía, donde había defendido ante el Rey de los Longobardos los bienes de su Iglesia contra los usurpadores, fue por éstos arrojado al río Reno y ahogado en su corriente.
In agro Bononiensi sancti Alexandri, Episcopi Faesulani et Martyris; qui, rediens ex urbe Papia, ubi Ecclesiae suae bona apud Longobardorum Regem ab usurpatoribus vindicaverat, ab his in Rhenum fluvium est dejectus et aquis praefocatus.

En Tarso de Cilicia, veinte santos Mártires, los cuales, en tiempo de Diocleciano y Maximiano, siendo Juez Simplicio, con diversos tormentos glorificaron a Dios en sus cuerpos.
Tarsi, in Cilicia, sanctorum Martyrum viginti, qui, temporibus Diocletiani et  Maximiani, sub Simplicio Judice, per diversa tormentaglorificaverunt Deum in corporibus suis.

En Noyón de las Galias, los santos Mártires Amancio, Alejandro y sus Compañeros.
Novioduni, in Galliis, sanctorum Martyrum Amantii, Alexandri et Sociorum. 

En Milán, la dichosa muerte de san Eustorgio Segundo, Obispo y Confesor.
Mediolani depositio sancti Eustorgii Secundi, Episcopi et Confessoris.

En Verona, san Juan, Obispo.
Veronae sancti Joannis Episcopi. 

En Besanzón de Francia, san Claudio, Obispo.
Vesontione, in Galliis, sancti Claudii Episcopi. 


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

II Domingo después de Pentecostés.

$
0
0
Hoy la liturgia nos trae el Evangelio del convite, figura que era del magno convite eucarístico, al que todos estamos invitados por el gran Padre de familias, por el Rey, que es Dios; todos, aun los pecadores baldados por la culpa, pues precisamente para enderezarlos y darles fuerzas, instituyó y preparó la divina Sabiduría este banquete, del que nadie es excluido, si a él se acercare con la debida buena voluntad, y demás disposiciones de cuerpo y alma. Mas ¡ay! que son muchas las almas que corren alocadas tras los placeres mundanos, y rehúsan entrar en el banquete de la fe cristiana, en que la Iglesia las saciaría con el manjar de la doctrina evangélica. 
Gustad y ved, cuán suave es el Señor. No conoceréis su dulzura mientras no la gustéis; pero tocad con el paladar de vuestro corazón el alimento, para que gustando de su dulcedumbre, seáis capaces de amarla. El hombre perdió sus delicias cuando pecó en el Paraíso, y de él salió el día que cerró la boca al alimento de la eterna dulzura.
Pero gracias al Espíritu Santo, hemos pasado de la muerte a la vida y por eso buscamos nuestras delicias más bien junto al Tabernáculo en que está oculto Jesús, como aquellos baldados y pobres del Evangelio, como el niño Samuel, cuyas delicias eran morar junto a su Dios y servirle en su santuario. Huyamos del orgullo y del apego a las cosas terrenales, para que sólidamente cimentados en el amor del santo nombre de Dios, y teniendo a éste siempre como norte supremo, nos vayamos de día en día haciendo más celestiales.

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
8 de Junio / Die 8 Junii.  Sexto Idus Junii. 


En Aix de Francia, san Maximino, que fue el primer Obispo de aquella ciudad, y de quien es tradición que había sido discípulo del Señor.
Aquis, in Gallia, sancti Maximini, qui exstitit primus ejusdem civitatis Episcopus, ac Domini discipulus fuisse traditur.

El mismo día, santa Caliopa, Mártir, a quien, por confesar a Cristo, cercenaron los pechos, quemaron las carnes y revolcaron sobre tejuelas; y, al fin, decapitada, recibió la palma del martirio.
Eodem die sanctae Calliopae Martyris, quae, ob Christi fidem, abscissis mammis atque adustis carnibus, super testulas volutata, demum, truncata capite, martyrii palmam accepit.


En York de Inglaterra, san Guillermo, Obispo y Confesor, el cual, entre otros milagros que Dios obra en su sepulcro, ha resucitado tres muertos; el Papa Honorio III le puso en el catálogo de los Santos.
Eboraci, in Anglia, sancti Willhelmi, Episcopi et Confessoris, qui, inter cetera ad ejus sepulcrum patrata miracula, tres mortuos suscitavit, atque ab Honorio Papa Tertio in Sanctorum canonem relatus est.

En Soisons de Francia, el tránsito de san Medardo, Obispo de Noyón, cuya vida y preciosa muerte atestiguan sus gloriosos milagros.
Apud Suessiones, in Galliis, natalis sancti Medardi, Episcopi Noviomensis; cujus vita et mors pretiosa gloriosis miraculis commendatur.

En Rúan, san Gildardo, Obispo, que fue hermano del mismo san Medardo; los cuales, en un mismo día nacieron, en un mismo día fueron consagrados Obispos, y un mismo día, llevados de esta vida, fueron juntos al cielo.
Rotomagi sancti Gildardi Episcopi, qui fuit frater ejusdem sancti Medardi. Amboautem fratres, eodem die nati eodemque die Episcopi consecrati, uno quoque die de hac vita subtracti, simul in caelum migrarunt.

En Sens, san Heraclio, Obispo.
Apud Senonas sancti Heraclii Episcopi. 

En Metz de Francia, san Clodulfo, Obispo.
Metis, in Gallia, sancti Clodulpbi Episcopi. 


En el Piceno, san Severino, Obispo de Septémpeda.
In Piceno sancti Severini, Septempedani Episcopi.

En Cerdeña, san Salustiano, Confesor.
In Sardinia sancti Sallustiani Confessoris. 

En Camerino, san Victorino, Confesor, que fue hermano del dichosan Severino, Obispo de Septémpeda.
Camerini sancti Victorini Confessoris, qui fuit praedicti sancti Severini, Septempedani Episcopi, germanus frater.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
9 de Junio / Die 9 Junii.  Quinto Idus Junii. 


En Nomento de los Sabinos, el triunfo de los santos Mártires Primo y Feliciano, hermanos, en tiempo de los Emperadores Diocleciano y Maximiano. Estos gloriosos Mártires, después de haber vivido una larga vida en el servicio del Señor y padecido, unas veces juntos y otras separadamente, diversos y exquisitos tormentos, al cabo, ambos juntos, atravesados por la espada, de orden de Promoto, Presidente de Nomento, consumaron la carrera de su feliz combate. Los cuerpos de estos Mártires fueron más tarde trasladados a Roma y honoríficamente colocados en la Iglesia de san Esteban Proto-Mártir, en el monte Celio.
Nomenti, in Sabinis, natalis sanctorum Martyrum Primi et Feliciani fratrum, sub Diocletiano et Maximiano Imperatoribus. Higloriosi Martyres, cum longaevam in Domino vitam  duxissent, et nunc simul paria, nunc singillatim diversa et exquisita pertulissent tormenta, ambo tandem felicis pugnae cursum, a Nomentano Praeside Promoto animadversi gladio, consummaverunt. Ipsorum autem Martyrum corpora, postea Romam translata, in Ecclesia sancti Stephani Protomartyris, in monte Caelio, honorifice collocata sunt.

Agenni, in Gallia, passio sancti Vincentii, Levitae et Martyris, qui, ob Christi fidem, verberibus dirissime caesus et gladiodecollatus est.
(San Vicente)

Apud Antiochiam sanctae Pelagiae, Virginis et Martyris, quam sancti  Ambrosius et Joannes Chrysostomus magnis efferunt laudibus.
(Santa Pelagia)

Syracusis, in Sicilia, sancti Maximiani Episcopi, cujus sanctus Gregorius Papa saepius meminit.
(San Maximiano Obispo)

Andriae, in Apulia, sancti Richardi, qui fuit primus ejusdem civitatis Episcopus,et miraculis claruit.
(San Ricardo)

In Iona, Scotiae insula, sancti Columbae, Presbyteri et Abbatis.
(San Columba)

Edessae, in Syria, sancti Juliani Monachi, cujus praeclara gesta sanctus Ephraem Diaconus scripsit.
(San Juliano Monje)


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
10 de Junio / Die 10 Junii. Quarto Idus Junii. 


En Escocia, santa Margarita, viuda, Reina de Escocia, la cual el día 16 de Noviembre descansó en el Señor.
Sanctae Margaritae Viduae, Scotorum Reginae, quae sextodecimo Kalendas Decembris obdormivit in Domino.

En Roma, en la vía Salaria, el martirio de san Getulio, esclarecidísimo y doctísimo varón, y padre de los siete santos hermanos Mártires habidos de su mujer santa Sinforosa; asimismo el de sus compañeros Cereal, Amancio y Primitivo. Todos ellos, de orden del Emperador Adriano, presos por el Consular Licinio, fueron primeramente azotados, después encarcelados, y por último entregados a las llamas; mas no recibiendo daño alguno del fuego, machacada a palos la cabeza, alcanzaron el martirio. Sus cuerpos fueron recogidos por la mujer de san Getulio, Sinforosa, y sepultados honoríficamente en el arenal de una heredad suya.
Romae, via Salaria, passio beati Getulii, clarissimi et doctissimi viri, ac susceptorum e sancta uxore Symphorosa beatorum septem fratrum Martyrum patris, ejusque Sociorum Caerealis, Amantii et Primitivi. Hi omnes, Hadriani Imperatoris jussu, a Licinio Consulari tenti, primum caesi sunt, deinde in carcerem trusi; postremum, incendio traditi, sed nullo modo ab igne laesi, martyrium suum, fustibus illiso capite, compleverunt. Ipsorum autem corpora Symphorosa, beati Getulii uxor, collegit, et in arenario praedii sui honorifice sepelivit.

También en Roma, en la vía Aurelia, el triunfo de los santos Basílides, Trípodes, Mandales y otros veinte Mártires, en tiempo del Emperador Aureliano y siendo Prefecto de Romá Platón.
Item Romae, via Aurelia, natalis sanctorum Basilidis, Tripodis, Mandalis et aliorum viginti Martyrum, sub Imperatore Aureliano et Urbis Praefecto Platone.

En Nápoles de Campania, san Máximo, Obispo y Mártir, que, por confesar valerosamente la fe de Nicea, arrojado por el Emperador Constancio al destierro, murió allí consumido de trabajos.
Neapoli, in Campania, sancti Maximi, Episcopi et Martyris; qui, ob strenuam Nicaenae fidei confessionem, a Constantio Imperatore inexsilium pulsus, ibidem, aerumnis confectus, decessit.

En Brussa de Bitinia, san Timoteo, Obispo y Mártir, el cual, en tiempo de Juliano Apóstata, por no querer renegar de Cristo, de orden del mismo Emperador, fue degollado.
Prusae, in Bithynia, sancti Timothei, Episcopi et Martyris, qui, sub Juliano Apostata, cum Christum ejurare noluisset, idcirco, ipsius Imperatoris jussu, capite abscissus est.

En Colonia, San Maurino, Abad y Mártir.
Coloniae Agrippinae sancti Maurini, Abbatis et Martyris. 

En Nicomedia, San Zacarías, Mártir.
Nicomediae sancti Zachariae Martyris.

En España, los santos Mártires Críspulo y Restituto.
In Hispania sanctorum Martyrum Crispuli et Restituti.

En África, los santos Mártires Aresio, Rogato y otros quince.
In Africa sanctorum Martyrum Aresii, Rogati et aliorum quindecim. 

En Petra de Arabia, san Asterio, Obispo, el cual, habiendo padecido, por la fe católica, muchos trabajos de los arrianos, y desterrado a África por el Emperador Constancio, restituido finalmente a su Iglesia, murió glorioso Confesor.
Petrae, in Arabia, sancti Asterii Episcopi, qui, ob fidem catholicam, ab Arianis multa passus et ab Imperatore Constantio in Africam relegatus est, ac tandem, in Ecclesiam suam restitutus, Confessor gloriosus occubuit.

En Auxerre, san Censurio, Obispo.
Antisiodori sancti Censurii Episcopi.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
11 de Junio / Die 11 Junii.  Tertio Idus Junii.


En Salamina de Chipre, el triunfo de san Bernabé, Apóstol, natural de Chipre, el cual, elegido con san Pablo por los discípulos Apóstol de los Gentiles, recorrió con él muchas provincias, ejerciendo el cargo recibido de predicar el Evangelio, y vuelto finalmente a Chipre, honró allí su Apostolado con glorioso martirio. Su cuerpo fue hallado por revelación del mismo Santo en tiempo del Emperador Zenón, juntamente con el Evangelio de san Mateo, copiado de su mano.
Salaminae, in Cypro, natalis sancti Barnabae Apostoli, qui, natione Cyprius, cum Paulo Gentium Apostolus a discipulis ordinatus, multas regiones cum eo peragravit, injunctum sibi opus Evangelicae praedicationis exercens; postremo, Cyprum profectus, ibi Apostolatum suum glorioso martyrio decoravit. Ejus corpus, tempore Zenonis Imperatoris, ipso Barnaba revelante, repertum est, una cum codice Evangelii sancti Matthaei, ejusdem Barnabae manu descripto.


En Salamanca de España, el tránsito de san Juan de Sahagún, de la Orden de Ermitaños de san Agustín, Confesor, que fue esclarecido por el celo de la fe, por la santidad de vida y por los milagros. Su fiesta se celebra el día siguiente.
Salmanticae, in Hispania, item natalis sancti Joannis a sancto Facundo, ex Eremitarum sancti Augustini Ordine,Confessoris; qui fidei zelo, sanctimonia vitae ac miraculis claruit. Ipsius autem festivitas sequenti die celebratur.

En Aquilea, el martirio de los santos Félix y Fortunato, hermanos los cuales, en la persecución de Diocleciano y Maximiano, fueron suspendidos en el potro y, quemándoles los costados con hachas encendidas, que por virtud divina súbitamente se apagaron, les abrasaron el vientre con aceite hirviendo, y al cabo, perseverando constantes en la confesión de Cristo, acabaron el curso de tan glorioso combate siendo decapitados.
Aquilejae passio sanctorum Felicis et Fortunati fratrum, qui, in persecutioneDiocletiani et Maximiani, equuleo suspensi, atque, ardentibus lampadibus circa eorum latera appositis et mox divina virtute exstinctis, per ventrem ferventi oleo sunt perfusi; et ad ultimum, cum in Christi confessione persisterent, gloriosi certaminis cursum, obtruncati capite, impleverunt.

En Bremen, el tránsito de san Remberto, Obispo de Hamburgo y Bremen.
Bremae natalis sancti Remberti, Hamburgensis ac Bremensis Episcopi.

En Treviso, san Parisio, natural de Bolonia, Confesor Monje de la Orden Camaldulense.
Tarvisii sancti Parisii, civis Bononiensis, Confessoris et Monachi, ex Ordine Camaldulensi.

En Roma, la Traslación de san Gregorio Nazianceno, Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia, cuyo sagrado cuerpo, llevado antes de Constantinopla a Roma, habiendo estado mucho tiempo en la Iglesia de la santa Madre de Dios en el campo Marcio, fue despues trasladado por el Papa Gregorio XIII con grandísima, solemnidad a una capilla, ricamente adornada por él, en la Basílica de san Pedro, y el día siguiente colocado con debido honor debajo del altar.
Romae Translatio sancti Gregorii Nazianzeni, Episcopi, Confessoris atque  Ecclesiae Doctoris; cujus sacrum corpus, e Constantinopoli antea delatum ad Urbem, atque in Ecclesia sanctae Dei Genitricis ad Campum Martium diu asservatum, Gregorius Decimus tertius, Pontifex Maximus, in Capellam, a se in Basilica sancti Petri magnificentissime exornatam, summa celebritate transtulit, ac postridie digno honore sub altari condidit.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

Canto de las letanías del Sagrado Corazón de Jesús.

Martirologio Romano 1956.

$
0
0
13 de Junio / Die 13 Junii. Idibus Junii. 


En Padua, san Antonio Portugués, Sacerdote de la Orden de Menores, Confesor y Doctor de la Iglesia, ilustre por su santa vida, predicación y milagros; el cual, al año aún no completo después de su muerte, fue puesto en el catálogo de los Santos por el Papa Gregorio IX.
Patavii sancti Antonii Lusitani, Sacerdotis ex Ordine Minorum et Confessoris, atque Ecclesiae Doctoris, vita, et miraculis, ac praedicatione illustris, quem, uno post illius obitum anno nondum expleto, Gregorius Papa Nonus in Sanctorum canonem retulit.

En Roma, en la vía Ardeatina, el triunfo de santa Felícula, Virgen y Mártir; la cual, no queriendo ni desposarse con Flaco ni sacrificar a los ídolos, fue entregada a un juez, que, por su constancia en confesar a Cristo, después de haberla hecho padecer dura hambre en oscuro calabozo, la atormentó en el potro hasta expirar, y bajando de allí su cuerpo, lo arrojó a una cloaca. San Nicomedes, Presbítero, lo sacó de aquel lugar y en la misma vía le dio sepultura.
Romae, via Ardeatina, natalis sanctae Feliculae, Virginis et Martyris; quae, nec Flacco nubere neque idolis immolare volens, tradita est cuidam Judici, qui eam in confessione Christi perseverantem, post tenebricosam custodiam et famis inediam, tamdiu fecit in equuleo torqueri, donec illa emitteret spiritum, et sic demum deponi et in cloacam praecipitari. Ipsius vero corpus, inde extractum, sanctus Nicomedes Presbyter eadem via sepelivit.

En el Abruzo citerior, san Peregrino, Obispo y Mártir, a quien los Longobardos, en odio de la fe católica, sumergieron en el río Pescara.
In Pelignis sancti Peregrini,Episcopi et Martyris, qui, pro fide catholica, a Longobardis in Aternum flumen demersus est.

En Córdoba de España, san Fándila, Presbítero y Monje, que en la persecución Arábiga, degollado, sufrió el martirio por la fe de Cristo.
Cordubae, in Hispania, sancti Fandilae, Presbyteri et Monachi; qui, in persecutiorie Arabica, amputato capite, pro Christi fide martyrium subiit.

En África, los santos Mártires Fortunato y Luciano.
In Africa sanctorum Martyrum Fortunati et Luciani. 


En Biblos de Fenicia, santa Aquilina, Virgen y Mártir, la cual, siendo de doce años, en el imperio de Diocleciano y por orden del juez Volusiano, abofeteada, azotada y horadada con leznas candentes por confesar la fe, y finalmente muerta al filo de la espada, consagró su virginidad con el martirio.
Bybli, in Phoenicia, sanctae Aquilinae, Virginis et Martyris, quae, annos duodecim nata, sub Diocletiano Imperatore et Volusiano Judice, ob fidei confessionem colaphis et verberibus caesa, et subulis candentibus perforata, demum, percussa gladio, virginitatem martyrio consecravit.


En Chipre, san Trifilio, Obispo.
In Cypro sancti Triphylii Episcopi. 


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.
Viewing all 3334 articles
Browse latest View live